RMU CFE

En el recibo de luz por debajo del número de servicios hay otro número mucho más extenso que se le conoce como RMU, es decir, registro móvil de usuario.

rmu-cfe

¿Te habías dado cuenta?, ¿Sabes de qué se trata?, si no tienes ni idea de lo que trata este pequeño código, quédate aquí que vamos a resolver esta ecuación.

¿Qué significa RMU?

Como antes lo mencionamos, este código representa el Registro Móvil de Usuario. La Comisión Federal de Electricidad realizó un cambio, mediante el cual la identificación de un usuario fuera mucho más eficiente.

Ese cambio es precisamente el código RMU, qué consta de 27 dígitos alfanuméricos. Muchas personas confunden él RMU con el RPU, que, si bien no tiene demasiadas diferencias uno del otro, tampoco son iguales.

El RMU, está integrado por algunos datos importantes de cada usuario como son:

  1. El código postal de la zona donde vives
  2. La fecha en que dio inició la contratación del servicio de luz

En la factura de luz, está localizado por debajo del número de servicio.

¿Qué diferencia hay entre RMU y RPU?

La principal diferencia entre estos dos códigos en el recibo de luz, es básicamente el número de dígitos que representa cada uno y que él RMU, además de dígitos cuenta con letras, eso es alfanumérico.

Y por supuesto el significado de cada uno de ellos:

  • RMU = Registro Móvil de Usuario
  • RPU = Registro Permanente de Usuario

Ahora bien, recordarás que antes te mencionamos que no había demasiadas diferencias, es porque dentro de los números y letras que componen el código RMU, están los 12 dígitos que contiene el código RPU.

¿Qué es el código RPU?

El código RPU, como también hemos mencionado significa registro permanente de usuario, pero, ¿qué significa esto?

Es el código que la Comisión Federal de Electricidad utiliza para identificar de manera específica y única el servicio de cada usuario, tan específico es, qué ningún RPU en toda la República Mexicana y entre sus miles de clientes se repite.

¿Para qué es útil el RPU?

Mediante este número la Comisión Federal de Electricidad, realiza trámites oficiales dentro de la misma empresa, es como tu identificación dentro de los sistemas de gestión en línea de la CFE.

Ejemplo de esto, cuando ingresas al portal web de la Comisión Federal de Electricidad, para cualquier consulta de saldo o registros de solicitudes, realizar pagos, entre otros, lo primero que se requiere, es tu número de servicio o Registro Permanente de Usuario.

Este número de 12 dígitos, es necesario también para realizar pagos a través del CFEMático o en cualquier otro establecimiento.

La asignación de este código en específico se realiza desde el momento en que se genera tu contrato con la Comisión Federal de Electricidad, con lo cual, podemos confirmar que este código numérico es de gran utilidad cuando se requiere localizar tu contrato dentro del sistema de la CFE.

3 comentarios en «RMU CFE»

  1. como puedo cambiar el codigo RMU de mi recibo..?? compre una casa de segunda mano, hice el cambio de contrato de CFE a mi nombre pero no me actualizaron el RMU

    Responder

Deja un comentario